Diseño experimental y métodos

 El prototipo funcional de las placas de Chladni se realizará durante la duración del semestre usando la asistencia de varias páginas de internet con información para recrear un Sistema de placas de Chladni a bajos recursos así como que este fuera completamente funcional y recreable con diferentes tipos de materiales, frecuencias, volumen y duración.

Materiales que se utilizarán:

  • ·       Lamina de acrílico.
  • ·       Lamina de acero.
  • ·       Tubo de plástico del diámetro del cono de la bocina.
  • ·       Bocina.
  • ·       Sistema de amplificación de sonido.
  • ·       Computadora o generador de forma de onda.
  • ·       Varilla roscada y tuercas.
  • ·       Rollo de film plástico.

·       Cables para conectar la bocina al amplificador de sonido y cables para conectar el amplificador a la computadora o al generador de forma de onda.

  • ·       Goma, corcho o nieve seca para absorber vibraciones no deseadas
  • ·       Botella de plástico
  • ·       Cinta adhesiva
  • ·       Placa de madera
  •       Herramientas que se utilizarán:
  • ·       Taladro
  • ·       Brocas de madera y acero
  • ·       Multímetro
  • ·       Sierra u otra herramienta para cortar las placas al tamaño necesario

Para iniciar, una vez definido el tamaño de la bocina que se utilizara las placas de los distintos materiales a probar se cortaran a aproximadamente 1” más grande que la bocina siendo que esta sea de 4” de diámetro las placas se cortaran a 5” de largo y de ancho. Una vez realizado esto se creara un agujero en el centro de estas del diámetro de la varilla roscada que se seleccionó, en el caso de la placa acrílica se creara otros 4 agujeros en el mismo lugar que los que se usan para sujetar a la bocina normalmente esto se repetirá con la placa de madera esto con el fin de que la placa de madera se pondrá debajo de la bocina como una base y se utilizaran las tuercas con el fin de usarse como ajustadores para asegurarse que la placa que se utilizara para probar las vibraciones este nivelada, mientras que la placa de acrílico se usara para mantener centrada la placa de acero, acrílico o madera que se utilizara más arriba.

Después de esto, se realizará un agujero en el centro de la placa metálica y la placa de acrílico con el fin de colocar una barrila roscada en este agujero el cual estará pegada a la tapa de una botella de plástico la cual será pegada al centro del cono de la bocina y finalmente todas las varillas serán sujetadas con 2 tuercas de forma que aprieten las placas o la bocina de ambos lados con el fin de apretar la bocina y las placas.

Una vez que todo esto se haya realizado la bocina se conectará al amplificador y este se conectará al generador de forma de onda o una computadora ya de aquí se podrá iniciar las pruebas o demostraciones de las placas de Chladni.

A continuación, se mostrará un modelo tridimensional que muestra cómo debería ser ensamblado este y como debería de verse si este fue ensamblado de forma correcta.







Entradas populares de este blog

Propósito del proyecto

Antecedentes